
lunes, 25 de febrero de 2013
UNA ESCUELA PARA SEMBRAR BAILANDO (Aurora Bolívar)

domingo, 17 de febrero de 2013
sábado, 16 de febrero de 2013
jueves, 7 de febrero de 2013
lunes, 4 de febrero de 2013
DEJEMOS ENTRAR A GRANDES PENSADORES HUMANISTAS EN NUESTRAS AULAS
Mario Benedetti y sus palabras que despiertan amaneceres. Que alguien lleve cada una de estas palabras a mis niños mañana, o me las estudiaré una a una para en sus corazones dejarlas caer... al volver.
¿Qué pasaría si un día
despertamos dándonos
cuenta de que somos mayoría?
¿Qué pasaría si de pronto
una injusticia, sólo una,
es repudiada por todos,
todos los que somos, todos,
no unos, no algunos, sino todos?
¿Qué pasaría si en vez de
seguir divididos nos
multiplicamos, nos sumamos
y restamos al enemigo que
interrumpe nuestro paso?
¿Qué pasaría si nos
organizáramos y al mismo
tiempo enfrentáramos
sin armas, en silencio,
en multitudes, en millones de
miradas la cara de los
opresores, sin vivas,
sin aplausos, sin sonrisas,
sin palmadas en los hombros,
sin cánticos partidistas,
sin cánticos?
¿Qué pasaría si yo pidiese
por ti que estás tan lejos,
y tú por mí que estoy tan lejos, y ambos por
los otros que están muy
lejos y los otros por
nosotros aunque estemos lejos?
¿Qué pasaría si el grito
de un continente fuese
el grito de todos los continentes?
¿Qué pasaría si pusiésemos
el cuerpo en vez de lamentarnos?
¿Qué pasaría si rompemos
las fronteras y avanzamos
y avanzamos y avanzamos
y avanzamos?
¿Qué pasaría si quemamos
todas las banderas para
tener sólo una, la nuestra,
la de todos, o mejor
ninguna porque no
la necesitamos?
¿Qué pasaría si de pronto
dejamos de ser patriotas para
ser humanos?
sábado, 2 de febrero de 2013
QUE NINGÚN NIÑO PIERDA UN SUEÑO ARTÍSTICO POR ESCASEZ DE MEDIOS QUE LE IMPIDAN ACCEDER A LA PRÁCTICA DE UNA ACTIVIDAD ARTÍSTICA Y CULTURAL
No son pocos los niños y niñas de mi colegio que, a pesar del arte que corre por sus venas, heredado de la incomparable sangre gitana, jamás podrán ver cumplidos sus sueños flamencos por culpa de la escasez de medios que la Promoción de la Cultura pone a su alcance.¿Cómo un niño/a al que tengo que llevarle galletas o bocadillo a clase para que pueda desayunar esa mañana podría pagarse todo lo necesario para ser un bailaor, un percusionista o guitarrista? Si las academias pudieran descubrir el talento que se cuece en colegios como el mío y que se pierden año tras año por culpa de la escasez de subvenciones para poder paliar este tipo de injusticia.
Yo también fui una de ellas, y ahora que a mis 28 años decidí empezar a bailar, ya sólo para disfrutar del baile flamenco que no pude aprender de pequeña, ahora sólo siento que puedo vivir sin salir a bailar en unos días, puedo sobrevivir sin ir a trabajar a pesar de lo feliz que soy con cada uno de mis peques, pero no sabía que sería tan duro pasar más de 3 días sin poder pegar un zapateao.
A todos cuántos, como yo, se quedaron con el sueño incumplido de pertenecer al sentimiento de poseer una disciplina artística aprendida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)